
En la tarde del 25 del mes pasado, justo antes del lanzamiento del vehículo de lanzamiento coreano (KSLV-2) desde el Narrow Space Center en Gohyeong, provincia de Jeolla del Sur, hubo un ingeniero que afirmó que había riesgo de accidente con el satelite que fue Noori Yeh fue el profesor Kim Deok-soo del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Hanyang. Argumentó que es muy probable que los ocho satélites lanzados por Nuri, incluido el pequeño satélite No. 2 de próxima generación desarrollado por el Instituto de Investigación de Satélites KAIST, se encuentren a 550 km alrededor de la Tierra y colisionen con el grupo de satélites SpaceX estadounidense en órbita. También lo anunció en el ‘8vo Taller de Microsatélites’ celebrado en el Hotel Chosun en Haeundae, Busan el 1ro. El profesor Kim se desempeña simultáneamente como director ejecutivo de ‘Spacemap’, una empresa emergente que desarrolla una plataforma para operar satélites de manera segura y eficiente. La predicción de colisiones de satélites, la prevención y la predicción de interferencias en las comunicaciones son servicios importantes. En 2016, también llevó a cabo un proyecto de investigación relacionado de tres años para la Fuerza Aérea de EE. UU.
«La órbita terrestre baja a una altitud de 550 km es el lugar más complejo en la órbita terrestre baja, donde los 4000 satélites Starlink de SpaceX orbitan la Tierra una vez cada 90 minutos», dijo el profesor Kim. Mientras orbita, se encuentra con los satélites Starlink. Un ángulo de 45 grados o 135 grados, y si esto continúa, los dos grupos de satélites chocarán dentro del próximo año. El pequeño satélite n.º 2 de próxima generación tiene un propulsor, por lo que puede realizar maniobras anticolisión cuando se pronostica un riesgo de colisión.
![Una imagen conceptual de un objeto espacial artificial en órbita terrestre baja basada en datos reales publicados por la Agencia Espacial Europea (ESA). La densidad y el tamaño son diferentes de la realidad. [AFP=연합뉴스]](https://news.koreadaily.com/data/photo/2023/06/13/78007da8-2528-4091-8d16-de0af4586ef7.jpg)
Con respecto a la afirmación del profesor Kim sobre el riesgo de una colisión, un funcionario de KAIST dijo: «No hemos calculado las órbitas de Starlink y el pequeño satélite 2 de próxima generación, pero no creemos que realmente ocurra una colisión. Debido a que el espacio entre el los satélites siguen siendo anchos en órbita baja».
Las órbitas terrestres bajas son más complejas con los satélites agrupados
Una alta probabilidad no significa que vaya a pasar algo, pero ¿por qué la óptica y los satélites establecieron una altitud objetivo de 550 km, la más compleja de las órbitas de órbita baja? ¿Por qué los Starlinks se concentran en órbita a una altitud de 550 km? Los satélites de órbita baja, como los satélites de observación de la Tierra, se sitúan entre 600 y 800 km de altitud, y los satélites de comunicaciones para el negocio de Internet por satélite, como Starlink, no tienen más remedio que optar por un rango de 500 km. menos de lo observado. Satélite para una calidad de comunicación fluida. Puede caer aún más por debajo de los 500 km, pero en este caso, la vida útil del satélite se acorta inevitablemente debido al efecto de la gravedad de la Tierra.
También hay una historia ineludible de los satélites artificiales Noriho. El profesor Kim Hae-dong del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad Nacional de Gyeongsang (ex investigador del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea) dijo: «El ángulo de inclinación con el que se lanzó Noori desde Gohyeong, provincia de Jeolla del Sur, puede «evitar la cielos sobre los países vecinos y la órbita del disco del amanecer requerida para nuestros satélites artificiales, como el número de satélites pequeños de próxima generación. Teniendo esto en cuenta, es necesario salir de la altitud de 550 km «, dijo. . Una órbita de disco del amanecer es una órbita en la que un satélite puede observar el amanecer o el anochecer durante 24 horas y recibir luz solar continua en todo momento. El objetivo principal del pequeño satélite número 2 de próxima generación es la prueba de imágenes de radar. Los radares de imágenes requieren más energía que los satélites de comunicaciones, por lo que el consumo de batería es mayor. Debido a esto, dicen los expertos, no tuvieron más remedio que usar una órbita de disco Dawn, que continúa recibiendo luz solar a pesar de que es una órbita en la que orbitan miles de satélites Starlink.
La órbita de la Tierra es el punto más estrecho o más denso del sistema solar. Lo ha sido desde 1957, cuando se elevó el primer satélite, el Sputnik 1. Según el Comando Espacial de EE. UU., hay 48.000 ‘objetos espaciales artificiales registrados’ (10 cm o más), incluidos satélites y desechos espaciales. Se sabe que hay alrededor de 1 millón de piezas de 1 cm o más y alrededor de 150 millones de piezas de 1 mm o más. En las órbitas de la Tierra, el espacio más estrecho es la órbita baja a una altitud de menos de 2000 km, donde flotan la mayoría de los satélites y la basura espacial. Estos objetos espaciales artificiales están orbitando la tierra a una velocidad de 7,5 km por segundo y 27000 km por hora.
Puede ser difícil para la humanidad moverse más allá de la Tierra.

Se espera que los objetos espaciales artificiales crezcan rápidamente en el futuro. Además de las potencias espaciales tradicionales como EE. UU. y Rusia, Corea, así como países pequeños y medianos como los Emiratos Árabes Unidos e Israel, se están lanzando a la carrera de exploración espacial y tienen un grupo de satélites en órbita alrededor de la Tierra. . y pequeña. Debido a lo cual no solo existe el peligro de la basura espacial, sino también los incidentes de los satélites que chocan entre sí. En 2009, el satélite de comunicaciones estadounidense Iridium 33 de 550 kg y el satélite militar ruso Cosmos 2251 colisionaron en órbita a una altitud de 790 km. Alrededor de 1.800 piezas grandes y pequeñas de escombros del accidente todavía flotan alrededor de la Tierra. Además, ocasionalmente se producen colisiones entre partes de cohetes abandonados o pequeños satélites artificiales. Hay otras situaciones que han llegado a una crisis de colisión entre satélites. En diciembre de 2021, la estación espacial china estuvo a punto de chocar con el satélite Starlink de SpaceX y pudo evitar el choque con maniobras evasivas. Incluso en 2019, el satélite Starlink de SpaceX casi chocó con el satélite de observación de la Tierra Aiolos de la Agencia Espacial Europea (ESA).
es un científico que inicialmente predijo el riesgo de colisiones entre satélites o entre satélites y basura espacial. Dr. Donald Kessler de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). En 1978 advirtió que los satélites que orbitan la Tierra chocarían repetidamente y que llegaría el día en que la Tierra estaría rodeada por restos de satélites que se habían erosionado como los anillos de Saturno. Si esto sucede, la civilización humana retrocederá a mediados o finales de la década de 1960, ya que la mayoría de las tecnologías modernas, como el GPS y las comunicaciones por satélite, se volverán inutilizables, ya que todas las tecnologías que utilizan satélites artificiales se irán eliminando, en lugar de que los humanos avancen más allá de la Tierra. . Este es el llamado ‘síndrome de Kessler’.
«Aparte de Starlink, algunas compañías globales como Oneweb de Gran Bretaña no están promoviendo servicios de Internet satelital utilizando satélites de racimo, por lo que habrá más objetos espaciales artificiales centrados en la órbita terrestre baja», dijo el jefe Jung Ok-cheol, K. Centro de Investigación de Conciencia del Contexto Espacial. «Al igual que el control del tráfico aéreo, se está convirtiendo en una situación en la que también tenemos que controlar el tráfico en el espacio exterior».
Junho Choi ([email protected])